Desde 2005, la CIA MOVEO lleva a los escenarios internacionales un trabajo de creación que explora las posibilidades narrativas del cuerpo y la riqueza expresiva del movimiento. Lejos de la ilustración a través de gestos, y lejos también de una plasticidad abstracta del cuerpo separada de la teatralidad, la CIA MOVEO investiga y trabaja en el desarrollo de un lenguaje físico que busca constantemente la conexión entre diferentes disciplinas.

La compañía, afincada en Barcelona, crea espectáculos que a través de un delicado trabajo corporal y una gran poética narrativa demuestran la fuerza comunicativa de su trabajo en escenarios y en el espacio público. También combina sus espectáculos con talleres y cursos para todos los públicos. Desde sus inicios, la compañía ha sido ganadora de varios premios, siendo los más recientes el Premio al Mejor Espectáculo (categoría danza) de la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca’15, el Premio Mais a Mejor Compañía del Festival Internacional Imaginarius’16 (Portugal) y el Premio Moritz FiraTàrrega’17 al Mejor Estreno de Artes de Calle. También ha sido nominada a los Premios de la Crítica 2018 y ha sido ganadora de los Premios Dansacat 2020.

CO-DIRECCIÓN

SOPHIE KASSER

Directora de teatro físico, creadora y pedagoga, Sophie es co-directora de la Cía Moveo y del centro de formación del mismo nombre. Su interés se dirige hacia el cuerpo expresivo y la creación artística poniendo las personas en el centro. Fue miembro entre 1999 y 2003 de la compañía Théâtre de l’Ange Fou en Londres. Con ella, y posteriormente con la Cía Moveo, ha girado internacionalmente con espectáculos, además de asesorar compañías y crear sus propios proyectos.

Ha participado en proyectos para entidades como Dies de Dansa, festival GREC de Barcelona, la Universidad de Barcelona, el Festival Internacional de Teatro Físic y Gestual de Chile o la University of Applied Sciences de Finlandia. También es profesora en el Institut del Teatre de Barcelona (ESAD y Conservatorio Profesional de Danza), en la Escuela de Circo Rogelio Rivel y da talleres en festivals, escuelas y entidades internacionales.

Es diplomada en teatro físico por la International School of Corporeal Mime of London donde también realizó el programa de postgraduado en docencia y dirección teatral. Ha completado su formación con cursos de danza, circo e interpretación en Ginebra, Paris, Londres, Nueva York y Barcelona.

STÉPHANE LÉVY

Co-director de la Cia Moveo y de MOVEO – centro de creación y formación, Stephane también es profesor en la Escuela Superior de Arte Dramático de Barcelona y en el Conservatorio Superior de Danza de Barcelona (Institut del Teatre).

Fue miembro de la compañía Théâtre de l’Ange Fou en Londres de 1999 a 2002 y desde el 2004 dirige y actúa en producciones de la Cía Moveo, con la cual ha ganado varios premios, siendo los más recientes el Premio al Mejor Espectáculo (categoría danza) de la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca’15, el Premio Mais a Mejor Compañía del Festival Internacional Imaginarius’16 (Portugal) y el Premio Moritz FiraTàrrega’17 al Mejor Estreno de Artes de Calle.

Desde el año 1999 y hasta la actualidad ha impartido cursos para festivales, escuelas y compañías, como son Edimburgo Festival Fringe, Central School of Speech and Drama, London International Mime Festival, Institut del Teatre de Barcelona, Escuelas Superiores de Arte Dramático de Valencia y Vigo, Conservatorio Popular de Ginebra y la Associació d’actors de les Illes Balears, entre otros. Como especialista de mimo corporal y teatro físico, ha dirigido proyectos cursos y talleres en varias entidades internacionales y también dirige proyectos para el Instituto del Teatro de Barcelona.

INTÉRPRETES

OLIVIER DECRIAUD

Miembro co-fundador y actor de la Cía Moveo desde 2005, Olivier también es profesor en el centro Moveo, el Instituto Francés de Barcelona y la Casa Elizalde.

Fue miembro de la compañía Théâtre de l’Ange Fou en Londres y desde entonces ha trabajado en diversos proyectos y cortometrajes; como actor ha girado con espectáculos por Croacia, Escocia, España, Francia, Inglaterra, Israel y Polonia. Ha impartido clases para diversas escuelas como el Col·legi del Teatre de Barcelona, y trabajado en colaboración con entidades como la Alliance Française de Port Said (Egipto), Glob’culture (Francia) o Escuelas Oficiales de Idiomas de Cataluña.

Licenciado en Literatura Francesa, se formó en teatro gestual y mimo corporal con Ivan Bacchiochi y Robert Bennett en París, y con Steven Wasson y Corinne Soum en la International School of Corporeal Mime de Londres, por la cual es diplomado.

AGNÈS JABBOUR

Licenciada en Arte Dramático en el Institut del Teatre. Inició su formación artística en una escuela de danza haciendo varias disciplinas. Cursó el bachillerato Artístico Escénico en el instituto Celestí Bellera, formando parte de la Promoción que ganadora de los Premios Buero del año 2012 con el espectáculo Ubú Rei dirección de Marta G. Otín.

Ha trabajado en Bràvium Teatre, La Vilella Teatre, Teatre Tantarantana, Teatro Almacén o Llevant Teatre, entre otros. Ha formado parte de la Cia. Cocotte, con la que ha estado de gira por Europa con el espectaculo ”Les Rois Fainéants”.

Actualmente es actriz de la Cia Moveo y cursa el primer año en Terapia Gestalt en el Institut Gestalt de Barcelona.

NEILOR MORENO

Actualmente actor de la Cia. Moveo; director del espectáculo «Migrante» (Cia. Parece una Tontería) con el que ha ganado diversos premios y que está girando nacional e internacionalmente. En 2018 crea, junto con otros cinco artistas, la compañía de teatro físico Si Tu T’imagines.

Licenciado en interpretación en la CAL, Casa das Artes de Laranjeiras (Brasil). Diplomado en Mimo Corporal Dramático y Teatro Físico en la escuela Moveo.

Ha trabajado como actor bajo la dirección de: Simone Beguinni, Renato Icarahy, Luizapa Furlanetto, Ole Erdmann, Juan Pablo Mazorra, Sophie Kasser, Olivier Décriaud, y Stéphane Lévy. Fue director del espectáculo «Why do you smoke so much, Lily?» y participó como asistente de dirección en la escuela de teatro y cine CN ARTES, donde también ejerció como profesor durante cinco años.

XAVIER PALOMINO

Empieza su formación en la Escuela de Arte Dramático Eolia donde se especializa en interpretación de texto. Allí entra en contacto con el mundo del teatro y especialmente el mundo de las emociones. Continua sus estudios en el Institut del Teatre de Barcelona en el itinerario de teatro físico donde explora y pone al límite sus capacidades corporales.

Como actor ha trabajado en las películas: Cruzando el limite de Xavi Giménez, Herois de Pau Freixas y El Bruc de Daniel Benmayor. En el marco televisivo ha trabajado en la TV movie La otra ciudad de Sílvia Quer y en series como El cor de la ciutat, Tretze anys i un dia, Lo Cartanyà, Sagrada familia y Kubala, Moreno i Manchon. También entra dentro del mundo del doblaje y participa en la película Gran Torino de Clint Eastwood.

En estos momentos forma parte de la Cia Moveo con Tu vas tomber! y de la compañía The Chanclettes con la cual gira su espectáculo #Dputucool después de hacer seis meses de temporada en el Molino de Barcelona.

ALMA STEINER

Alma Steiner, graduada del Instituto del Teatro por el Grado Superior Danza en Coreografía e Interpretación de la danza (2019) y se forma en el Danish National School of Performing Arts en Copenhagen(2018).

Ha realizado diversos workshops con compañías como Mal Pelo, Vim Vandekeybus, Peeping Tom, Hofesh Shechter, DV8, Fighting Monkeys, entre otros.

Actualmente, tiene una creación propia estrenada el 2019 (Teatre Ovidi Montllor) que sigue girando, Wonder Fool World.

Y forma parte de la compañía de danza contemporánea Kernel Dance Theatre tanto cómo asistente de dirección cómo bailarina, actuando en festivales y plataformas artísticas cómo Sismògraf, Fira Tàrrega, Dansa Ara (la Pedrera), Espai de Carrer, y demás.

Ha colaborado como bailarina en piezas de coreógrafos cómo Lali Ayguadé, Sol Picó, Toni Mira, entre otros.

PINO STEINER

Graduado en Arte Dramático en la especialidad de físico en el Institut del Teatre de Barcelona. Ha complementado sus estudios en la Escuela de Pantomima Hamu de Praga.

Estudia circo durante cinco años en el Ateneu Popular de Nou Barris y en la Escuela de Circo Rogelio Rivel. Los primeros cuatro años toca las diferentes disciplinas del circo y el quinto se especializa en acrobacia.

Actualmente es uno de los integrantes de la Cia Cocotte, finalista a los premios BBVA de teatro 2016 y ganadora del premio Move Awards con el espectáculo Les Rois Faineants.

También es actor de la compañía de teatro social Impáctate. Ha colaborado como actor en las compañías de teatro de calle Fadunito y Jarabe de Caña. Ha participado como actor/bailarín en la compañía Kernel dance theatre.

SIZIANA REISER

Actriz y cantante. Diplomada en Mimo Corporal Dramático y Teatro Físico en el Centro Moveo de Barcelona y formada en danza en la escuela Área de Barcelona.

Como formación complementaria ha seguido entrenamientos actorales de Jerzy Grotowski con Javier Cárcel Hidalgo-Saavedra; en danza contemporánea se ha formado con Cecilia Colacrai y Laura Vilar; en danza oriental-tribal con Anna Lietchi; y en teatro-improvisación se formó en la liga “Julia” durante cinco años en Suiza.

Desde el 2018 es miembro de la compañía Si Tu T’imagines: después de girar con el espectáculo “Sommes-nous?”, actualmente está desarrollando una nueva producción, “It’s Easy”. Ha actuado en festivales como el Festival Mutis de Barcelona, el Festival Imaginarius de Portugal o el Theater Spektakel de Zürich. También forma parte de la Cía Moveo y participa en la creación de “Echoes”.

ADRIÀ VIÑAS

Actor, clown y teatro físico. Cursó sus estudios de Arte Dramático en el Institut del Teatre de Barcelona, especialidad de Teatro Físico.

Ha participado en diferentes proyectos teatrales como «Suite TOC núm 6» de Les Impuxibles (premi Butaca 2020 – Noves aportacions escèniques, entre altres; suport a la creació Sala Beckett), «Tu vas tomber! » de Cia Moveo (premio Mais – Festival Internacional de Teatro de Rua Imaginarius 2016 (Portugal) y premio Mejor Espectáculo de Danza – 29a Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca), «Vremya Musei» de Cia Voltäla y dirigido por Joan Cusó, «Primera persona» de Albert Olivas, «Aquí no hi pintem res» de Teatre a la Fuga, entre otros.

Actualmente forma parte de Cia Moveo con las piezas «Conseqüències» (premio Moritz FiraTàrrega 2017 – Millor Estrena de Carrer y premio Dansacat 2020 – Millor Coreografia) y «Echoes» ( coproducción con Festival Sismògraf y Suport a la Creació FiraTàrrega). También forma parte de Cia Le Puant con los espectáculos «Tot sol… i núvol» (premio Mejor Actor – VII Festival Mutis de Barcelona) y del nuevo espectáculo «Gran Sonata», de Cia Nyip i Nyap con el espectáculo «Clowntes i llegendes» y de Camerata XXI con el espectáculo-concierto «El Carnaval dels Animals».

 

Un especial agradecimiento a Alba Cayón, Javier Cárcel, Jordi Font, Marta Hervás y Núria Planes.