Moveo es un centro de formación especializado en teatro físico y es una compañía de teatro profesional. Pero es también un CENTRO DE APOYO A LA CREACIÓN TEATRAL. En esta línea, ponemos nuestro espacio a disposición de creadores y creadoras de teatro físico. Lo hacemos a través del programa de RESIDENCIAS MOVEO, con el objetivo de:

• Potenciar la creación joven, contemporánea y de calidad.
• Facilitar la posibilidad que el artista sea no sólo un intérprete, sino creador y realizador de sus propios proyectos.
• Potenciar la autonomía de los actores y actrices que recientemente han finalizado sus estudios especializados.
• Impulsar un espacio único en Barcelona especializado en la experimentación y el desarrollo del teatro físico.
• Hacer crecer y apoyar al teatro físico para fortalecer su identidad como género.
• Potenciar la optimización de recursos en la creación: pobreza de recursos es igual a riqueza de imaginación.
• Ocasionar el diálogo y el intercambio entre artistas y profesionales de todas partes creadores.

Podéis consultar aquí las BASES para solicitar una RESIDENCIA MOVEO.

Las residencias consisten, a grandes rasgos, en una cesión de los espacios equipados. Pero a parte se puede acordar un asesoramiento artístico del equipo Moveo.

El período de solicitud está abierto durante todo el año.

[su_row][su_column size=»1/2″]

Ya hemos tenido el placer de acoger en MOVEO las siguientes compañías y proyectos:

2016:

Cía. Zero en Conducta, con La Dernière Danse de Brigitte. Creado e interpretado por José Antonio Puchades y Julieta Gascón.

2015:

Cía La Lune Verte, con Eloge de l’Imperfection, de Jacynthe Lamon, interpretado por Jacynthe Lamon y Javier Lester, dirigido por Eléonore Dyl. Con el coaching movimiento de Sophie Kasser.

Cía Todoszancos, con Tuberías, dirigido y coproducido por Mai Rojas y los Escultores del Aire.

Cía El Malentendido, con Mirad: somos nosotros, de Josep Cosials, Daniela Poch y Cirila Targhetta. Con varios miembros del equipo Moveo participando como directores en el proyecto.

Cía. Marácula, con Ricard 3er, dirigida por Pedro Galiza.

2014:

Cía. Marácula, con In-Somnia, dirigida por Pedro Galiza, con la dirección de movimiento de Sophie Kasser.

Mou-lo Projectes, con Troc Troc, con el asesoramiento artístico de Sophie Kasser.

Cia. Mai Rojas, con La leyenda del fauno y Game Over.

2013:

Cia. Pregnant Theatre, con Supposed to be seen, creado e interpretado por Jessica Sowerby y Sabin Huber, con el asesoramiento artístico de Sophie Kasser y Stéphane Lévy. Video.

The Hermit Hut Collective, con Imagine: Sand, creado e interpretado por Mónica I. Castillo y Sanna Toivanen.

Ooops! Company, con Libre, creado e interpretado por Kristina Orlovic y Nathalie Cecilia Pierrehumbert.

Evi Charalampidou, con 7 maneras para sobrevivir a la soledad.

2010:

Dentro del programa MOVEO IMPULS, con el apoyo del ICUB (Instituto de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona) llevamos a cabo dos líneas de residencias: RESIDENCIAS LAB, cesión de dos semanas para proyectos en estado embrionario; y RESIDENCIAS MOVEO, para proyectos de artistas diplomados/das en Moveo, en cuyo contexto se realizó el espectáculo Desveladas, con Ángela Zamorano, Raissa Avilés, Eva Pallikari, Evi Charalampidou y Alba Florejachs. También participaron en el proyecto Maria Södermark y Rebecca Ryan.

[/su_column] [su_column size=»1/2″][su_custom_gallery source=»media:761,762,763,905″ limit=»6″ width=»400″ height=»300″ title=»never»]Content[/su_custom_gallery][/su_column] [/su_row]

 

[su_vimeo url=»http://vimeo.com/10058576″ width=»400″ height=»280″]