Es un momento donde la vida continúa, donde cada uno todavía está aislado, donde el individuo aún es individuo y se prepara para convertirse en espectador. En aquel momento, el espectáculo empieza y los espectadores se convierten en actores con los actores.
Tu vas tomber! Mezcla la ficción con la realidad. Transgrede la línea entre el que observa y el que es observado. Establece una relación muy próxima con los actores, que se va fundiendo hasta que el espectador se convierte en espectador y el actor se convierte en un reflejo interior del espectador.
Tu vas tomber! rompe las fronteras del acto teatral. Un espectáculo que empieza sin que el público se dé cuenta, mientras espera. En un no momento de teatro, en un espacio no convencional.
Tu que me ves y me observas, que eres espectador de mis movimientos y yo que hago, que empiezo a ser, que me desequilibro por fuera en el mismo espacio donde tú te desequilibras por dentro.[su_spacer size=»30″]
es un trabajo sobre el equilibrio; sobre las relaciones tensas que se crean entre nosotros. Sobre la esperanza que el otro me recogerá, que el otro me verá, que el otro me apoyará. El otro, que me ve y me observa, que queda en la línea entre la realidad y la ficción, una línea que se desdibuja para desaparecer y volver a existir.
[su_divider text=»Vuelve arriba» divider_color=»#ff6600″ link_color=»#ff6600″ size=»1″ margin=»25″]
Dirección: Stéphane Lévy
Intérpretes: Jordi Font, Xavi Palomino, Marta Hervás y Adrià Viñas
Producción: Sophie Kasser, Estel·la Muñiz – Cía Moveo
Agradecimientos: Nuria Planes, Javier Cárcel, Martí Lucas, Dani Guimera, João Santos, Pino Steiner y Alba Cayón.
Con el apoyo del Institut del Teatre de Barcelona
Espacio escénico: 7X7
Espacio escénico: Mínimo 6×6
El espectáculo se puede hacer en: hall de teatro o museo, exterior (plaza o calle con espacio mínimo), evento institucional, o cualquier otro lugar o ámbito donde la gente espera.
Sónido: Equipo de sonido con entrada de mini-jack